¡Hola! Bienvenido a nuestra maravillosa
capital peruana.
Lima, a pesar de ser un gran departamento
y una gran ciudad con muchos habitantes, tiene lugares campestres que uno no se
debe perder y que son bastante accesibles y baratos. Uno de estos es Santa Eulalia, un
pequeño distrito apartado de la agitación citadina.
Alejado del bullicio, este distrito se
ubica al este de Lima. Sólo debes pasar Chosica a lo largo de la carretera
central y, aproximadamente, 10 minutos después llegarás. No hay pierde. Uno de
los populares micros “Chosicanos” te pueden llevar hasta allá por un módico
precio.
El clima
en esta zona es muy bueno. Se goza de sol todo el año a diferencia del corazón
de la ciudad donde el cielo puede ser gris la mayor parte del año (a mi me
gusta el cielo gris igual). Por esta razón, no olvides llevar un buen
bloqueador.
![]() |
Rio en Santa Eulalia |
En los últimos años, se han abierto
bastantes hospedajes en la zona de
distintos precios. También se puede acampar. Sea cual fuere tu opción, recuerda
utilizar repelente de mosquitos pues en esta parte de Lima, estos amiguitos
voladores abundan.
La comida
más popular en Santa Eulalia es la Pachamanca que no puedes dejar de
probar. Es una comida típica del Perú que es preparada bajo tierra y se utilizan
piedras calientes para la cocción. Se combinan tres o cuatro tipos de carne en
esta comida o más, así como choclo, queso, habas y humitas. Particularmente, me
encantan las humitas. Estas consisten en una maza choclo (o maíz) dulce que se
asemeja a un bizcocho. Encontrarás varios restaurantes sirviendo este plato
típico presentándola como “Pachamanca
3 sabores” o “4 sabores”. También hay carnes a la leña, ceviche de pato,
cuy, trucha, malaya, entre otros. Algunos de estos restaurantes estarán al pie
del rio, justo a la orilla. Si deseas, puedes llevar ropa de baño y entrar al
rio. Es una gran experiencia.
![]() |
Tradicional Pachamanca |
También te recomendamos que compres paltas
y chirimoyas. Se puede conseguir en otros lugares como supermercados o bodegas,
pero en esta zona son especialmente deliciosas. Las paltas son más grandes y
las chirimoyas también, además estas últimas son más jugosas y dulces.
Hay clubs
en Santa Eulalia como las Gambusinas
y Kiskas. Las Gambusinas ofrece alojamiento, restaurantes, piscinas, campamento
y una mini granja: es un ambiente familiar. En cambio Kiskas se presenta como
un parque acuático con grandes toboganes y eventos nocturnos para los adultos.
![]() |
Fachada de las Gambusinas |
Hagas lo que hagas, Santa Eulalia es una
muy buena opción para salir del barullo citadino y no es muy lejos del mismo.
Relájate, come rico y toma un poco de sol.
Escrito por Grecia Alzamora