Disfruta de una noche misteriosa y prueba tu valentía
![]() |
Impresionante trabajo arquitectónico |
- Transporte ida y vuelta
- Un guía temático
- Asistencia del personal en el cementerio
- Ingreso a la cripta de los héroes
- Fotografías durante el recorrido
Debido a su antigüedad, en el Presbítero, están enterrados muchos personajes importantes de la historia peruana. Las tumbas visitadas en el tour son: José de la Riva Agüero, Víctor Larco Herrera, Antonio Raimondi, Daniel Alcides Carrión, Manuel Gonzales Prada, Ricardo Palma, Abraham Valdelomar, Nicolás de Piérola, Luis Miguel Sánchez Cerro, Felipe Pinglo Alva, José Carlos Mariátegui, José Santos Chocano, Rosa Merino, Juan Antonio Pezet, Óscar R. Benavides, Manuel Bonilla, Eduardo de Habich, Augusto B. Leguía, Guillermo Billinghurst, entre otros.
También se visitan panteones y tumbas que son la inspiración para leyendas urbanas. Está la cripta de los Héroes, que contiene las tumbas de soldados y defensores de la patria en batallas como como la guerra de Tarapaca y Angamos y los héroes ya mencionados; el pabellón de los suicidas, donde se dice, penan las almas condenadas que quisieron terminar con su vida; el pabellón de los no nacidos, donde se enterró a bebés que murieron a los días de nacer o a fetos no natos; y la tumba del niño milagroso; la leyenda de Ricardito. Se trata de una estatua en la tumba de un niño. Las personas le dejan flores y le rezan pensando que les va a realizar algún milagro.
![]() |
Hermosas esculturas de mármol |
La necesidad de construir un camposanto tan grande se dio el crecimiento de la población limeña y al darse cuenta que las catacumbas de las iglesias representaban un posible foco infeccioso. El cementerio es obra del arquitecto Matías Maestro que ideó esta “ciudad” de más de 700 mausoleos.
Los estilos predominantes son el neoclásico francés e italiano. Hay un uso formidable del mármol blanco, bronce y piedra. El Cementerio tenía tres tipos de entierros: sepulturas, nichos y osario. Las sepulturas estaban destinadas a personas distinguidas, los nichos para la élite y el osario para los demás miembros de la sociedad.
El cementerio es locación de muchas historias de sucesos sobrenaturales. Los visitantes aseguran haber visto sombras que aparecen y desaparecen, duendes, y haber escuchado voces. Algunos han sentido que los observan o que los tocan, que alguien respira cerca de ellos. Además, se han registrado casos de personas que han ido al cementerio para realizar magia negra. Estas prácticas están prohibidas y las personas fueron retiradas, pero no se puede negar que el cementerio tiene un aura mística y misteriosa que hará de este tour una experiencia diferente. Definitivamente, no es apto para personas asustadizas.
Patricia López